Cuando hablamos sobre cómo aumentar el valor de tu hogar con una reforma ya vimos que renovar el suelo es uno de los cambios más importantes. Pero, ¿por qué tipo optar? Antes de profundizar en las diversas alternativas que existen, hay que tener en cuenta algunos aspectos.
Consideraciones previas
En primer lugar, has de saber que puedes colocar el suelo nuevo sobre el ya existente. Generalmente, en las reformas integrales que hacemos en Montero Construccions retiramos el antiguo, pero si tu presupuesto es ajustado y quieres evitar que se generen residuos, es una opción a considerar.
Por otra parte, has de valorar la posibilidad de instalar el mismo suelo en toda la casa, sin distinguir entre unos espacios y otros. Si te gusta la homogeneidad a nivel visual, es lo mejor que puedes hacer. Además, proporciona una gran sensación de amplitud, lo cual es de agradecer sobre todo si tu vivienda no tiene muchos metros cuadrados.
Así pues, ¿por qué algunas personas se decantan por elegir un tipo de suelo distinto para cada estancia? En primer lugar, lo hacen para romper con la monotonía que produce el hecho de ver el mismo suelo en todo el hogar. Adicionalmente, se puede adaptar dicha superficie en base a las necesidades específicas que tengan los diversos habitáculos, factor en el que profundizaremos a continuación.
Tipo de suelo ideal para cada estancia
Para elegir el tipo de suelo idóneo, es fundamental saber qué necesidades tienen las estancias de tu hogar en lo que respecta a la superficie que pisar. Solo así serás capaz de tomar una buena decisión, obteniendo como resultado comodidad y seguridad en cada pisada.
Cocina
En el artículo sobre qué tipos de encimeras de cocina hay y cuál elegir ya dijimos que este espacio es uno de los más importantes del hogar. Así pues, conviene acertar con la elección no solo de la encimera, sino también del suelo, coincidiendo ambas superficies en las necesidades que tienen.
Es muy habitual que en la cocina acaben cayendo líquidos en el suelo. Generalmente se trata de agua, pero también puede ser aceite u otras sustancias similares. Es por estos motivos que la superficie debe resistir la humedad en general. A su vez, conviene que no presente dificultades a la hora de ser limpiada, ya que es una de las zonas de la casa que más barrerás y fregarás.
Afortunadamente, hoy en día el mercado ofrece muchas alternativas que destacan por ser resistentes a líquidos y a la humedad en general, así como fáciles a la hora de limpiarlas. Un claro ejemplo es el de la cerámica. Si te decantas por esta opción, cerciórate de que el nivel de PEI es elevado, ya que en caso contrario, la acumulación de años afectará visualmente a la superficie en forma de un acusado desgaste. Ello es debido a que la cocina es una zona bastante transitada.
El suelo vinílico y el laminado son otras dos opciones a tener en cuenta. Eso sí, en cualquiera de los dos casos, es fundamental que hayan sido tratados con tal de que la excesiva humedad no les afecte lo más mínimo.
A la lista hay que añadir otra posibilidad que no conviene obviar: el parquet. Antes de decantarte por uno, es esencial que te informes sobre qué tipos de parquet hay y cuál elegir. Para la cocina, el mejor es el macizo debido precisamente a lo gruesa que es la superficie, por lo que el paso intenso no genera imperfecciones o desgastes.
Salón-comedor
Es habitual que quienes depositan su confianza en Montero Construccions para las reformas de casas elijan el mismo suelo para la cocina y para el salón-comedor, pero en este artículo vamos a tratarlos como espacios completamente distintos para que puedas elegir una superficie para cada estancia de tu hogar.
Primeramente, es importantísimo que el suelo elegido sea resistente. En este caso no solo lo decimos por el paso intenso, sino también por los muebles que suelen arrastrarse. El mejor ejemplo posible es el de las sillas, aunque también sucede en ocasiones con las mesas -sobre todo cuando vienen visitas a casa-.
Por otra parte, teniendo en cuenta que en el salón-comedor no solo se ingieren alimentos, sino que también se descansa, desconecta y disfruta del ocio hogareño, conviene que sea atractivo a nivel visual, así como agradable de pisar.
Hay un tipo de suelo que parece haber sido creado específicamente para el salón-comedor, ya que reúne todas las características que acabamos de mencionar. Nos referimos al parquet. Si el presupuesto no te llega para el macizo, puedes decantarte por el flotante cuya instalación es más sencilla y asequible.
Más allá del parquet, hay otras opciones recomendables como el suelo de cerámica del que hemos hablado antes. De nuevo, opta por un PEI alto -mínimo IV- si no quieres que los muebles arrastrados vayan dejando marcas.
Como expertos en decoración y pintura, te sugerimos colocar alfombras en algunas estancias de la vivienda, como los dormitorios en los que ahondaremos después y, por supuesto, el salón-comedor. Hablando de esta estancia, lo ideal es situar la alfombra entre el sofá y el televisor. Así reducirás un poco la monotonía si finalmente te decantas por instalar el mismo suelo en dicho espacio y en la cocina.
Cuarto de baño
¿Recuerdas que al hablar de la cocina hemos mencionado la resistencia al agua? Si en un espacio como aquel en el que preparas elaboraciones gastronómicas es importante, en el cuarto de baño más si cabe. Y es que son numerosas las acciones que acaban derivando en que el líquido elemento caiga al suelo: ducharse, lavarse los dientes, etcétera.
No siempre es agua lo que cae, puesto que también puede suceder con dentífrico y demás sustancias. En definitiva, el suelo no solo ha de ser resistente a los líquidos como el agua y los geles, sino también fácilmente limpiable.
Seguramente estas características te hayan recordado a las de la cocina, pero en dicha estancia se suma una tercera necesidad que es fundamental: evitar los resbalones accidentales. Para tal fin, es de vital importancia que el suelo sea antideslizante.
¿Hay suelos que reúnen los tres requisitos que acabamos de describir? En efecto, empezando por unos de los más recomendables para los cuartos de baño: los suelos de cerámica. Si quieres un consejo de un equipo con más de cincuenta años de experiencia a sus espaldas haciendo todo tipo de reformas de pisos, el suelo de gres apto tanto para exterior como para interior es uno de los mejores porque suele presentar una rugosidad que es idónea para que no resbales. Es un poco más difícil de limpiar que los que son completamente lisos, pero si lo más importante para ti es la seguridad, no te lo pienses dos veces.
Otra opción a valorar es la del microcemento. Este revestimiento está adquiriendo una gran popularidad por lo resistente que es, así como por fabricarse específicamente para cuartos de baño, destacando estos últimos por ser impermeables y antideslizantes. Su resistencia al agua es tan buena que incluso se coloca alrededor de las piscinas en algunas de las reformas de jardines y exteriores, aunque también es habitual verlo en los baños de las casas, tal como dijimos en nuestra guía sobre cómo elegir los azulejos y revestimientos para la reforma de tu baño.
Dormitorios
Si bien es cierto que pueden realizarse otras acciones en un dormitorio, como por ejemplo leer, estudiar e incluso trabajar, lo más habitual es simplemente descansar, ya sea echándose una siesta o durmiendo las ocho horas de rigor. Es por ello que una necesidad específica de este espacio es el silencio. El principal objetivo es claro: no desvelarte cuando vayas al baño en medio de la noche ni despertar a la persona que duerme contigo.
El suelo, más allá de ser silencioso, también es aconsejable que sea cálido. Ello es debido a que es habitual que estas idas y venidas al cuarto de baño en plena noche tengan lugar sin calzado. En tal caso, notar un suelo frío en tus pies no es en absoluto agradable.
¿Recuerdas que al hablar del salón-comedor hemos mencionado las alfombras? Lo cierto es que también son ideales para los dormitorios, ya que precisamente aportan la calidez y el silencio que tanta relevancia adquieren en dichas estancias. Pero, ¿sobre qué suelo colocarla?
El parquet es una muy buena elección. Si crees que la madera crujirá, nada más lejos de la realidad. Eso sí, como expertos en reformas en Alt Empordà, te recomendamos fervientemente optar por un modelo que sea de excelente calidad, lo cual se nota al absorber cada sonido, mientras que los que dejan que desear en este sentido hacen que rebote el ruido, con todo lo negativo que ello acarrea en un dormitorio.
La madera proporciona una gran calidez, pero si por el motivo que sea prefieres no decantarte por el parquet, puedes recurrir a una alternativa de imitación: el suelo vinílico de PVC. Cada vez están más conseguidos en términos visuales, por lo que realmente creerás que se trata de madera natural.
Recibidor, pasillo y/o escaleras
En líneas generales, estos tres espacios acostumbran a estar sometidos al mismo tipo de desgaste: desde el paso bastante intenso hasta la suciedad -sobre todo el recibidor si no te descalzas cuando vengas de la calle-. Así pues, deben ser resistentes y fáciles de limpiar.
Siguiendo el ejemplo de otras estancias del hogar, el tipo de suelo idóneo es el de cerámica. Si el PEI es alto, por muy intenso que sea el paso no se hará evidente un deterioro hasta haber transcurrido una gran cantidad de años.
Hay otro tipo de suelo ideal que puede ser útil para ambos espacios: el laminado. La principal ventaja que presenta es su facilidad de instalación. El de cerámica difícilmente podrás colocarlo tú mismo, pero sí es posible con el que abarca diversas capas de materiales de origen sintético, tal como demuestra el sistema click. Aun así, para un acabado óptimo te recomendamos contratar a expertos en la materia con una dilatada trayectoria a sus espaldas.
Aunque en el recibidor y en el pasillo no es estrictamente necesario que el material sea antideslizante, la característica pasa a ser imprescindible cuando hablamos de las escaleras. Un resbalón podría ser fatal al subir o bajar de un piso a otro, así que evítalo colocando un suelo con el tratamiento oportuno para impedir que se produzcan deslizamientos accidentales.
Ahora que ya sabes qué tipo de suelo es ideal para cada estancia, de ti depende elegir uno para toda la casa, distinguir todos los espacios con una superficie para cada uno de ellos o hacer combinaciones. Por ejemplo, en muchas de las reformas que hacemos, los clientes nos solicitan el mismo suelo para el salón-comedor y la cocina. Sea cual sea tu decisión, asegúrate de tomarla teniendo en cuenta las necesidades de los habitáculos que forman parte de tu hogar.